La próxima revolución en protección solar no es un filtro ni una nueva crema: es dar de «comer» a tus bacterias

Cada vez que se va a la playa o se pasea bajo un sol intenso, la piel inicia una compleja cadena de reacciones en su superficie. Se puede pensar automáticamente en la vitamina D y en las quemaduras, pero a nivel microscópico se libra una ‘batalla’ fascinante donde las bacterias que recubren la piel tienen un papel protagonista. Y lo que hacen es sorprendente: literalmente, se «comen» uno de los efectos más negativos del sol, alterando la forma en que nuestro cuerpo responde a este.

El sol es…

Un simple gen puede enviar un castigo divino a los caracoles: convertirlos en «zurdos»

Se estima que algo más del 10% de la población mundial es zurda. Hoy por hoy, esto no suele implicar mayores inconvenientes, pero hay unos animales que presentan una asimetría más problemática: los caracoles.

Caracoles zurdos. La mayoría de los caracoles comparten la dirección en la que su caracola dibuja su característica espiral que gira en el sentido de las agujas del reloj. Pero hay una pequeñísima población de caracoles cuyas conchas se desarrollan en sentido inverso. El motivo parece e…

En 2015 Escocia lanzó una ruta para revitalizar las Highlands mediante el turismo. Diez años después tienen un problema

La historia se remonta al año 2015. Cuentan quienes conocen los detalles que con el respaldo del entonces príncipe Carlos y a través de la North Highland Initiative, se lanzó un ambicioso proyecto para reactivar económicamente las remotas Highlands del norte de Escocia. A aquella ruta la llamaron North Coast 500, pero no midieron el impacto que iba a tener un «viejo conocido».

El nacimiento del mito. El proyecto de hace una década tenía unas líneas muy claras. Sobre la base de carreteras ya …

Ryanair está abandonando los aeropuertos pequeños de Francia. Hay una inesperada beneficiada: una aerolínea española

Francia es la reina del turismo mundial. España está cerca, pero el país vecino movió en 2024 casi 90 millones de visitantes. Buena parte de ellos dependen del avión para llegar, y el problema es que pronto pagarán más dinero para salir. ¿El motivo? Un “impuesto solidario”. Y a Ryanair no le ha hecho gracia. Tan poca que abandonará algunas rutas en invierno. Al otro lado de la puerta, lista para recoger el testigo, estaba una aerolínea española.

Volotea.

Impuestos. El detonante es la TSBA. …

Muchos jóvenes ya ven y oyen todo a 1,5x. No han llegado ahí por casualidad: había mucho dinero en juego

Hace unos años hablábamos de los «fasters», ese grupo de personas que no concebían ver sus series favoritas a menos de 1,5x. Lo mismo con los podcasts o los audiolibros. En aquel momento, eran la excepción, y al preguntar por redes sociales, la gente se sorprendría y horrorizaba ante la posibilidad de disfrutar de la cultura de esa manera.

Hoy las cosas han cambiado, y ser «faster» llega a ser bastante común: según una encuesta de The Economist y YouGov, un 31% de los estadounidenses de entr…

A la gran pregunta de si se puede perder peso andando, la ciencia tiene una respuesta. Y tiene todo que ver con la genética

Existen múltiples motivos para ponernos a caminar, a tratar de acercarnos a esa cifra (más bien simbólica) de los 10.000 pasos diarios. Para muchos, mantener el peso bajo control es uno de los principales motivos.

En este sentido, la genética juega un papel importante, ya que algunas personas tienen una mayor predisposición a acumular masa corporal. Llevamos tan solo un par de décadas aprendiendo cuáles son las (diversas) variantes genéticas que se asocian a nuestra facilidad para aumentar n…

Casio sabe que sus calculadoras tienen la batalla perdida en Occidente. Así que ha diseñado un plan B: África

En un mundo dominado por los smartphones, donde cualquier móvil tiene una aplicación de calculadora, podría parecer que los días de las calculadoras de bolsillo están contados. Sin embargo, Casio, el gigante japonés que lleva casi 60 años en el negocio, tiene un plan para mantenerse como una compañía relevante: llevar sus calculadoras científicas a las aulas de países en desarrollo.

En busca de los países ideales para seguir expandiéndose. Desde que se lanzara su primera calculadora científi…

NVIDIA está acumulando un enorme poder tecnológico: se ha convertido en el banco central de la IA

NVIDIA ha pasado de fabricar tarjetas gráficas para gamers primero y mineros crypto después a convertirse en el árbitro del futuro tecnológico. Su dominio del mercado de chips para IA le otorga un poder que va más allá de lo empresarial: decide quién puede competir y quién no en la carrera de la IA.

Regular el flujo de recursos críticos hacia empresas que los necesitan para sobrevivir le da esa capacidad, como una suerte de banco central tecnológico.

El rastro del dinero. NVIDIA controla má…

España está enamorada de un tipo de café que Europa tiene vetado: la culpa es de la tradición y las acrilamidas

Si damos una vuelta por el pasillo de desayuno de cualquier supermercado, vemos multitud de variedades de café. Es la segunda bebida más consumida en el mundo y muchos lo hacen por motivos de salud, pero sus propiedades varían dependiendo de si tomamos café natural o el enemigo de los amantes del café de especialidad: el torrefacto.

Es el café típico del bar español, pero que curiosamente en Europa está vetado por su baja calidad, el nulo arraigo histórico y lo más serio: motivos de salud.

Steve Jobs no se hizo multimillonario con Apple: la clave fue un divorcio en el momento adecuado

Cuando se piensa en Steve Jobs como multimillonario, lo más lógico es vincular esa riqueza con Apple. Sin embargo, lo que realmente lo catapultó a esa categoría de milmillonario no fue el iPhone, el Mac o el iPod. Fue una pequeña empresa de animación llamada Pixar. Y, curiosamente, Pixar solo existió como compañía independiente porque George Lucas se divorció de su mujer. El aleteo de una mariposa, en versión animación.

George Lucas y su divorcio

A finales de los 70, George Lucas ya era uno…